Descubre Las Cuencas Mineras del Hotel Mieres del Camino en Mieres. Web Oficial.

Descubre las Cuencas Mineras

Descubre las Cuencas Mineras

Su localización

Las Cuencas Mineras se extienden por la zona central de Asturias e incluyen partes de los concejos de Mieres, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Langreo. El concejo de Mieres ocupa una parte significativa de este espacio protegido, con aproximadamente el 24% de su extensión. Aquí, el valle superior del río Turón se convierte en el núcleo de las Cuencas Mineras, un valle rectilíneo de alrededor de 50 km2, atravesado por numerosos arroyos y regueros que crean pintorescas vaguadas.

Pero las Cuencas Mineras no se limitan a Mieres; también se extienden por Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Langreo, abarcando el valle del río Samuño en Langreo, el Valle de Santa Bárbara en San Martín del Rey Aurelio, y los valles de los ríos Villoria y Raigoso en Laviana. Puedes acceder a este paraíso natural tanto a través del valle del Nalón como del valle del Caudal.

Un espacio protegido de excepción

Las Cuencas Mineras cuentan con dos figuras de protección: Paisaje Protegido de las Cuencas Mineras y Zona de Especial Conservación. La designación de Paisaje Protegido tiene como objetivo preservar áreas de gran valor estético y cultural, garantizando su protección.

Rutas de senderismo para explorar

Si eres amante de la naturaleza y las caminatas al aire libre, las Cuencas Mineras te ofrecen una amplia variedad de rutas de senderismo para explorar:

Ruta Cordal de Urbiés P.R. AS-34
Ruta de Castañir P.R. AS-188
Ruta de San Xusto P.R. AS-189
Senda de Los Caseríos y Las Brañas Turonesas P.R. AS-35
Senda Verde de Turón P.R. AS -100.1
Sierra de Navaliego P.R. AS-33

Además, si eres un entusiasta de la bicicleta de montaña (B.T.T.), el concejo de Mieres también ofrece rutas de B.T.T.:

Anillo ciclista de la Montaña Central GR – 208
Circuito de la Sierra de Navaliego BTT MI-5
Circuito de San Xusto BTT MI-4
Circuito del Cordal de Rozamayor BTT MI-3
Circuito por el Mayáu Porrín BTT MI-2
La Geología de las Cuencas Mineras

Desde una perspectiva geológica, las Cuencas Mineras forman parte de la Cuenca Carbonífera Central, con una pequeña porción en la Región de Pliegues y Mantos de la Zona Cantábrica. La mayor parte de este territorio está compuesta por materiales silíceos, como pizarras arcillosas con capas de carbón alternas y delgadas capas de caliza del Carbonífero Superior.

La Vida Silvestre de las Cuencas Mineras

Las Cuencas Mineras albergan una variada y rica vida silvestre. Entre las aves, puedes avistar especies forestales como el gavilán, el azor, el halcón abejero o el pito negro. En las zonas rocosas, la chova piquirroja, el halcón peregrino, el alimoche, el águila real y el buitre leonado encuentran su hogar.

En los matorrales, puedes encontrar aves como la curruca rabilarga, el alcaudón dossirrojo y la perdiz pardilla. Además de las aves, las Cuencas Mineras son hogar de anfibios como la salamandra rabilarga y el tritón jaspeado, así como reptiles como la lagartija serrana y el lagarto verdinegro.

También encontrarás mamíferos como la nutria y el desmán ibérico. Además, podrás avistar corzos, jabalíes, zorros, ciervos, rebecos y lobos en esta región.

Descubre Mieres desde el Hotel Mieres del Camino

Si estás planeando una visita a las Cuencas Mineras, te recomendamos hospedarte en el Hotel Mieres del Camino. Este cómodo y acogedor hotel te brindará el punto de partida perfecto para explorar la belleza natural de la región.

Blog